LA FAMILIA PARAGUAYA, EN VERSOS QUE SE HACEN PLEGARIA.

LA FAMILIA PARAGUAYA, EN VERSOS QUE SE HACEN PLEGARIA.

Autor: Monseñor Francisco Javier Pistilli

La familia paraguaya podría ser el título de estos versos, que no niegan ni esconden la belleza y el ideal de familia, que sin duda es posible y en algunos casos casi real. Pero hay veces en que idealizamos la cultura y hablamos de proezas y valores como si fueran cánones, olvidando el Evangelio que la debe transformar. Los invito, con estos simples versos y estrofas, imperfectos como la realidad, a preparar la Navidad de la familia en Paraguay.

Encarnación, 16 de diciembre de 2022

+FJPS

_____

En mi patria natal

Recorriendo posadas,
por aquí y por allá,
va Dios buscando familias
y un pedazo de hogar.

Le han hablado que
en esta posible tierra sin mal,
las familias perfectas
sin duda hallará.

¿Tradición religiosa,
un padre devoto,
una madre piadosa,
hijos e hijas llenos de bondad?

Doña Juana es abuela
y ha debido criar
a propios y ajenos
en viudez y soledad.

Adelina es madre soltera
y aunque los padres son varios
a sus hijos ama y sostiene
trabajando sin descansar.

Bautizados todos
los niños y niñas de Juan,
algunos de ellos muy lejos
a otro hombre llaman papá.

¿Una cuna perfecta?
¿Un matrimonio ejemplar?
¿Tradiciones cristianas
y moral sin fallar?

Las familias de veras
del acervo nacional
son de carne y hueso
en esta patria terrenal.

¿Familias? ¡sin duda!
Cada una de ellas
más bien plegaria encarnada
que sermón dominical.

Y todas ellas esperan
al redentor en su pesebre
con súplicas y pésames
de descarnada realidad.

Y sus casas son posada
para la Familia Sagrada
que se siente acogida
en belenes de cálida humildad.

La estrella resplandece
para todos por igual
compartiendo sus pobrezas
e invitando a celebrar.

Donde el amor sin reproches
endereza corazones
nace el Niño y la Familia
y se hace Navidad.

+ FJPS

Mons. Francisco J. Pistilli. Obispo de Encarnación.

Etiquetas: