
17 Ago INFORME DE LA SITUACIÓN DE CARITAS HAITÍ
Resumen/Antecedentes
Un poderoso terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter acaba de golpear Haití este sábado 14 de agosto alrededor de las 8:30 am. Este desastre afectó gravemente a la región sur, incluyendo el departamento de Grande-Anse / Diócesis de Jérémie, el departamento de Sud / Diócesis de Cayes y el departamento de Nippes / Diócesis Anse-à-Veau / Miragoane donde el epicentro del terremoto se encuentra particularmente en la comuna de Petit Trou de Nippes. Pero la fuerza se sintió en casi todos los departamentos del país, incluido el departamento occidental. Las observaciones muestran que este terremoto causó muchos daños.
Según la primera valoración de la Protección Civil local, los daños registrados son enormes. Hasta la fecha, 227 personas han muerto, cientos han resultado heridas y desaparecidas, y cientos de casas han resultado dañadas y destruidas. El equipo de emergencia de Caritas Haití está movilizado para reunir más información y hacer un seguimiento de los daños registrados.
Departamento del Sur/ Diócesis de Cayes
- Zonas afectadas: Todos los municipios del departamento.
Según las primeras observaciones realizadas, el saldo parcial de la población afectada se encuentra en torno al 60%.
Los informes iniciales incluyen:
- Unas 50 casas destruidas, 20 gravemente dañadas, hoteles, servicios funerarios, casas de negocios, empresas comerciales, etc.;
- Un centenar de casas fueron destruidas y unas 1500 más severamente dañadas y dañadas. En la zona de Figuier, en Port-à-Piment, las casas estaban por una ola procedente de las costas marítimas.
- Al menos 80 muertes confirmadas:
Áreas | Número de muertes confirmadas |
Centro de Des Cayes | 50 |
Cavaillon | 2 |
Torbeck | 8 |
Charbonnières | 4 |
El inglés | 10 |
Camperrin-Marceline | 10 |
2 niños murieron incluyendo 1 (Hopital City Med) en Les Cayes y 1 en Arniquet.
- Las carreteras están profundamente agrietadas. En Port-a-Piment, la carretera a Labei está aislada del resto del departamento e inaccesible para los vehículos.
- Provocación de inundaciones menores, grietas y estratificación en espacios y carreteras.
- El dispensario Roche-a-Bateau colapsó.
- El Ayuntamiento y la comisaría de Cavaillon colapsaron.
- Varias estructuras de la Iglesia Católica de la Diócesis de Cayes se ven profundamente afectadas por este terremoto:
- La Iglesia Católica de Lagodrey está colapsada
- La Iglesia Católica de Cavaillon está colapsada
- La Iglesia de la comuna «los Ingleses» se derrumba.
- La Iglesia del Sagrado Corazón de Los Cayos
- el Obispado.
Departamento de Grande-Anse/Diócesis de Jérémie
Zonas afectadas: Todos los municipios.
Algunos de ellos se ven gravemente afectados. Es el caso de las comunas de: Jérémie, Pestel, Corail, Iles Cayemites y Beaumont.
Los informes iniciales incluyen:
- Cerca de 469 casas destruidas, 1687 severamente dañadas;
- Unas 400 familias afectadas sólo en la comuna de Jérémie;
- 100 muertos;
- 132 personas heridas.
Departamento de Nippes/Diócesis de Anse-à-Veau/Miragoane
- Zonas afectadas: las once (11) comunas del departamento
Los informes iniciales incluyen:
- Unas 827 casas destruidas, 723 severamente dañadas;
- Cerca de 1853 familias afectadas;
- 44 muertos;
- 281 personas heridas.
Los daños registrados a nivel de los municipios se detallan en el siguiente cuadro:
# | Común | Evaluación |
1 | Anse |
|
2 | Arnaud |
|
3 | Baradères |
|
4 | Fondo Negro |
|
5 | Gran Boucan |
|
6 | Asilo |
|
7 | Miragone |
|
8 | Felpudos |
|
9 | Petit-Trou de Nippes |
|
10 | Pequeño río de Nippes |
|
11 | Placer |
|
- Necesidades expresadas
- Víveres
- Agua
- Tiendas de campaña y lonas
- Linternas
- Botas
- Limpieza de Carreteras (TPTC);
- Verrin
- Recarga de copia de seguridad
- Ropa y mantas
- Personal médico;
- Rescatistas-rescatadores
- Kits de higiene;
- Familias de acogida;
- Terrenos de espacio abierto para refugios temporales;
- Equipo de primeros auxilios (medicamentos y botiquines de primeros auxilios);
- Combustible;
- Vehículos y motocicletas
- Seguridad/Situación política
La situación política sigue siendo tensa tras el asesinato del Presidente Jovenel Moise. Por el momento, todas las miradas están puestas en la región sur, que una vez más está viviendo tiempos difíciles tras el paso de este terremoto. Tenga en cuenta que esta región experimentó de 2016 a 2021 dos (2) grandes desastres: el ciclón Matthew, cuyas secuelas aún están vivas y este seime de magnitud 7.2.
- Medidas adoptadas y medidas adoptadas
Medidas adoptadas
El gobierno del país, a través del primer ministro Ariel Henry, se encuentra en el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia en Puerto Príncipe, donde está previsto que celebre una conferencia de prensa. El Gobierno ha declarado el «estado de emergencia» durante un mes. Está previsto que visite el lugar de la tragedia con las autoridades competentes en las próximas horas, con el fin de «evaluar la situación en su conjunto».
Toda la red de Caritas Haití, especialmente el equipo de emergencia. Los jefes de las oficinas diocesanas participan en las diversas reuniones que se realizan en los Centros Departamentales de Operaciones de Emergencia (COUD)
Coordinación y reuniones
Caritas está participando en los distintos espacios de coordinación a nivel de los tres departamentos afectados por este terremoto. Se activa el plan nacional de gestión de riesgos. Se están haciendo arreglos para ayudar a la población. Algunas organizaciones ya están en acción.
Acciones ya emprendidas
- Activación de COUDs (Sur, Grande-Anse y Nippes);
- Activación de COUCs;
- Instalación de Carpas en el Hospital OFATMA;
- Despliegues de voluntarios y rescatistas para despejar casas derrumbadas con el fin de salvar vidas;
- Desplegar equipos en las áreas para comprobar si hay daños y recopilar datos;
- Contacto y movilización de los asociados para una respuesta rápida.
Personal
Se movilizan los ejecutivos de la Oficina Nacional de Caritas Haití (un equipo de 5) y los de las oficinas diocesanas, en particular los de las oficinas diocesanas de Les Cayes, Jérémie y las de Anse-à-Veau/Miragoane. Teniendo en cuenta el problema de inseguridad que surge en Martissant (zona difícil de cruzar), se pone en marcha un dispositivo donde se movilizan los Ejecutivos de la Oficina Diocesana de Jacmel para apoyar a las Diócesis directamente afectadas para hacer frente a este desastre.