Formación, sensibilización e incidencia de agentes defensores del Medio Ambiente – Con el apoyo de MISEREOR

Formación, sensibilización e incidencia de agentes defensores del Medio Ambiente – Con el apoyo de MISEREOR

En Paraguay existen suficientes leyes y reglamentos para la protección del medio ambiente. Pero la corrupción pública y privada, alentada por la impunidad, convierte las leyes y reglamentos en letra muerta.

El Papa Francisco dice: “Dado que el derecho a veces se muestra insuficiente debido a la corrupción, se requiere una decisión política presionada por la población. La sociedad, a través de organismos no gubernamentales y asociaciones intermedias, debe obligar a los gobiernos a desarrollar normativas, procedimientos y controles más rigurosos, si los ciudadanos no controlan al poder político – nacional, regional y municipal -, tampoco es posible un control  de los daños ambientales.” (Laudato Si, 179).

La  formación y sensibilización de agentes sociales defensores del medio ambiente, sin dudas, tendrá un efecto multiplicador hacia otros agentes sociales en sus comunidades para que los gobiernos municipales y departamentales respeten y hagan respetar la legislación ambiental y las buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente, favoreciendo a los sectores más vulnerables.

 

Objetivo de desarrollo
Contribuir a la capacidad de los agentes defensores del medio ambiente para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

 

Objetivos del proyecto:

  • Actores sociales departamentales sensibilizados y formados en legislación ambiental y en estrategias de cabildeo.
  • Agentes sociales departamentales organizados y articulados, inician acciones de incidencia en defensa del medio ambiente.

Los destinatarios del proyecto son agentes sociales de seis departamentos de la Región Oriental y un departamento de la Región Occidental del Paraguay.