
19 Ene Culminó la segunda edición del curso «Ambientes eclesiales seguros: formación en protección de menores y personas vulnerables»
Desde el 13 al 17 de enero, 22 obispos presidentes y directores nacionales de Cáritas América Latina y el Caribe participaron de la segunda edición del curso «Ambientes eclesiales seguros: formación en protección de menores y personas vulnerables» lo cual fue impartido por la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores.
En representación de Paraguay participó Juan Báez, de la Diócesis de Coronel Oviedo.
Durante el curso, desarrollado en las instalaciones de Cáritas Internationalis y de la Pontificia Universidad Santa Croce, en Roma, se abordaron temas clave relacionados con la protección de menores y personas vulnerables. Un aspecto particularmente significativo del trabajo conjunto con la Comisión Pontificia ha sido la oportunidad de contar con un cuerpo docente altamente capacitado, conformado por expertos en este tema tan delicado y fundamental.
Patricia Espinosa, coordinadora del curso, dijo que a lo largo de la semana ha sido posible abordar los temas básicos de la salvaguarda.
“Hemos visto aspectos clínicos, las consecuencias del abuso sexual en las víctimas, hemos considerado cuál es el aspecto también de los perpetradores o acusados de abuso sexual, elementos canónicos que deben de ser considerados en la respuesta adecuada y efectiva y afectiva hacia las víctimas y sus familias, y también hemos visto aspectos de comunicación”.
La Dra. Espinosa, miembro de la Comisión Pontificia consideró el encuentro muy fructífero, igual que la primera edición en 2024, y consideró “la salvaguarda de los niños, las niñas, los adolescentes y las personas vulnerables es un elemento fundamental que atraviesa toda acción de la iglesia y Cáritas en su marco de pastoral social, es la clave de nuestra iglesia”.