
24 Jul Ingente y compleja tarea socio-ambiental en la Arquidiócesis Bañado Sur: Comunidades de San Cayetano
A raíz de un cambio de planes, que llevó a posponer la visita a la Diócesis de Coronel Oviedo, se pudo adelantar el trabajo de campo de la Arquidiócesis. De esta manera los días viernes 23 y sábado 24 de julio/21, se realizó la visita a las comunidades de San Cayetano del Bañado Sur (Arquidiócesis), que involucra unas 7 comunidades: San Ignacio, Caacupemí, Luján, San Miguel, Porvenir, San Blas y Pueblo Nuevo. Se destaca que toda la logística estuvo a cargo de Adalberto Artúnez (Monitor Departamental), y principal referente de las comunidades mencionadas.
La comunidad de San Cayetano, con sus barrios satélites, así como el resto de las comunidades del Bañado Sur, padecen fundamentalmente un problema generador de todos los problemas: la indolencia de las autoridades. Como se ha podido observar esta comunidad desarrolla su vida al pie del vertedero Cateura, vive en medio de un gran basural, como así también de cursos hídricos con olores nauseabundos, atestados de alimañas y basuras de todo tipo. Desde todo punto de vista se impone una tarea mancomunada (autoridades, comunidad y los Agentes involucrados en el proyecto), a fin de superar las enormes resistencias por la que atraviesan los moradores de la comunidad.